CULTURA INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE

Hacia una interpretación filosófica de la organización simbólica ritual del pueblo Kichwa Saraguro-Ecuador

Towards a philosophical interpretation of the symbolic ritual organization of the Kichwa Saraguro people, Ecuador

Luis Fernando Sarango M 1]
Universidad Indoamérica, Ecuador
José Saballos Velásque [2]
(URACCAN), Nicaragua

Ciencia e Interculturalidad

Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, Nicaragua

ISSN: 1997-9231

ISSN-e: 2223-6260

Periodicidad: Semestral

vol. 31, núm. 02, 2022

dip@uraccan.edu.ni

Recepción: 03 Marzo 2022

Aprobación: 14 Junio 2022



Autor de correspondencia: pushak1@yahoo.com

URACCAN

Resumen: La organización simbólica ritual de los pueblos originarios ha sido deliberadamente ignorada debido a que el Paradigma Civilizatorio Occidental y su ciencia lo considera inválida. En este sentido, hemos trazado el objetivo principal de demostrar que es posible recuperar una interpretación filosófica de la organización simbólica ritual del pueblo Kichwa Saraguro[3]. Para realizar este trabajo se usó el Método de investigación y aprendizaje llamado “Vivencial Simbólico Relacional” que se viene usando en la Pluriversidad Amamwtay Wasi. Esto implica recuperar la voz de los sabios originarios Saraguros, aportando con su punto de vista mediante los conversatorios. Estos conversatorios se pueden equiparar con la técnica de los grupos focales. Hemos concluido preliminarmente, en base a la investigación desarrollada, que varios principios filosóficos originarios que regían el Tawantinsuyo[4], se encuentran presentes y vigentes en el Pueblo Kichwa Saraguro, así, por ejemplo: la existencia de una organización simbólica ritual pariversal/dual, la vigencia de los elementos Hanan y Urin[5] en la organización ritual-territorial y la vigencia de un calendario agrofestivo y lunisolar.

Palabras clave: simbología, Saraguros, interpretación filosófica, lógicas del mundo, mundo andino, organización pariversal/dual.

Abstract: The symbolic ritual organization of the native peoples has been deliberately ignored because the Western Civilizational Paradigm and its science considers it invalid. In this sense, we have outlined the main objective of demonstrating that it is possible to recover a philosophical interpretation of the symbolic ritual organization of the Kichwa Saraguro people.To carry out this work we used the research and learning method called “Relational Symbolic Experiential” that has been used in the Pluriversidad Amamwtay Wasi. This implies recovering the voice of the original Saraguro sages, contributing with their point of view through conversations. These conversations can be compared to the focus group technique. We have preliminarily concluded, based on the research developed, that several original philosophical principles that governed the Tawantinsuyo, are present and in force in the Kichwa Saraguro People, for example: the existence of a reversal/dual symbolic ritual organization, the validity of the Hanan and Urin elements in the ritual-territorial organization and the validity of an agro-festive and lunisolar calendar.

Keywords: symbology, Saraguros, philosophical interpretation, logics of the world, andean world, reversal / dual organization.

I. Introducción

Los pueblos originarios de Abya Yala[6], desde hace miles de años, han poseído sus lógicas de organización política, económica, social, cultural y ritual llenas de simbolismo porque su comunicación ante todo era y es de carácter simbólica.

Producida la invasión de los europeos a Abya Yala a partir de 1492, en lo que hoy es México, es decir en territorio de los Mexicas, se ha logrado rescatar algunos códices de la destrucción mediante incendios planeados para terminar con los mismos. En Sudamérica, especialmente en los territorios de lo que se llamó Tawantinsuyu, no fue posible este rescate, pues toda la simbología y los medios de registro como son

los Kypus[7], fueron destruidos y en varios casos, fueron eliminados por los propios custodios de los mismos debido a la importancia de la información que contenían y que no debían ser revelados.

Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, los pueblos originarios y su simbología han sido objetos de estudio por parte de investigadores extranjeros venidos de las universidades de USA y Europa, sin embargo, estos estudios han servido para folklorizar o ridiculizar a estos pueblos y en general para ratificar su incivilización puesto que son enfocados e interpretados desde la lógica del paradigma civilizatorio occidental.

En el caso concreto del Pueblo Kichwa Saraguro, situado en la provincia de Loja, sierra andina del Ecuador, viene siendo estudiado por varios norteamericanos y europeos, pero sus estudios redactados generalmente en inglés se encuentran en las bibliotecas de las universidades de donde vinieron los investigadores y habría que saber a qué conclusiones llegaron dichos estudios, especialmente antropológicos y lingüísticos.

Sobre esta base y usando el método Vivencial Simbólico Relacional de investigación – aprendizaje que implica una mirada desde adentro en contraste con interpretaciones externas, se ha logrado recuperar elementos claves de la organizacional simbólica ritual originaria del pueblo Kichwa Saraguro que nos permiten hacer una interpretación filosófica de dicha organización.

II. Revisión de literatura

En la exploración del tema: Hacia una interpretación filosófica de la organización simbólica ritual del pueblo Kichwa Saraguro-Ecuador, como tal, no hay antecedente alguno como investigación. Sin embargo, hemos procedido a revisar la literatura existente en línea y que hace relación con el tema propuesto.

Siendo el Kichwa Saraguro, uno de los muchísimos pueblos originarios del mundo andino que mantiene una relación histórica con la organización filosófica, política, económica, cultural y social del sistema de gobierno Inka, siendo parte del Tawantinsuyu en su momento, consideramos de mucho interés indagar literatura respecto de la organización de los Inkas, desde un enfoque filosófico, hasta llegar de forma específica a la realidad actual de los Saraguros. Los trabajos relacionados con el tema principal de esta investigación, han sido entonces la Estructura Filosófica y la organización pariversal de los Inkas.

El primero de los documentos encontrados, titulado Hanan y Urin: Historia de un sistema estructural Inca de Isabel Yaya (2013), afirma que:

Las fuentes coloniales nos dicen que la dinastía real inka se dividía en dos bandos llamados Hurin y Hanan, los cuales se sucedieron a la cabeza del Tawantinsuyu en el transcurso del tiempo. Los cinco primeros gobernantes pertenecieron a la división Hurin que espacialmente correspondía a la parte baja del Cuzco, donde vivieron los linajes procedentes de estos soberanos. Según los mismos textos, los siete a nueve últimos reyes tuvieron su origen en la división Hanan que coincidía espacialmente con la parte alta de la ciudad, donde residieron sus descendientes. Si los cronistas concuerdan sobre este marco general de organización, divergen sin embargo sobre el período y los motivos de la creación de estas mitades y particularmente sobre el modo de afiliación a cada división, el cual dependía directamente de la constitución de los linajes reales. (p.174)

El estudio tiene como objetivo exponer una lectura alternativa y considerar estas discordancias (crónicas discordantes) no solo como el resultado de contaminaciones coloniales, sino también como el indicio de un discurso inka ambivalente sobre la perpetuidad dinástica en una posición abiertamente crítica a varios autores que sostienen la tesis de la existencia de una diarquía asimétrica.

Se trata de una investigación bibliográfica que, sin duda, ayuda a esclarecer sobre el porqué de la existencia de una organización pariversal expresada en el Hanan y Hurin dentro del periodo de los gobernantes Inkas del Tawantinsuyu.

Un segundo estudio encontrado, que se titula Yanantin y Masintin: La cosmovisión andina de Núñez del Prado (2007), sostiene que el modelo Tawantin, conformado por las categorías de Yanantin y Masintin, fue la base dialéctica de organización del estado Inka y sigue siendo el eje de la cosmovisión del hombre andino. Este artículo trata de explicitar el sistema categorial total de la Cultura Andina, resaltando sus principios y la aplicación de estos a diferentes niveles de abstracción.

Se trata de un documento, producto de una investigación bibliográfica utilizando material etnográfico recopilado en varias comunidades indígenas del Cuzco. Si bien es un documento relativamente pequeño, tiene una gran importancia debido a que en forma directa determina la existencia de un sistema categorial total de la cultura andina.

Un tercer documento encontrado, titulado Del poder dual a la diarquía en el estado Inca de Bravo (1992), expone que el funcionamiento de una diarquía como forma de gobierno del Estado incaico responde a unas pautas culturales panandinas que sobrevivieron incluso en la organización interna de las comunidades indígenas durante el período virreinal.

El análisis de los mitos de origen indica una doble procedencia de los jefes de dos oleadas migratorias de un mismo grupo étnico que llegaron al valle del Cuzco, donde durante algún tiempo convivieron con la población originaria del mismo. La mitad de Hurin se adscribe a todo cuanto tuviera relación con lo de dentro de la ciudad y su entorno próximo, en la que el grupo inka se instala como dominante. La mitad Hanan se adjudicó la misión de hacer reconocer fuera del Cuzco, la hegemonía del grupo inka, implantando sobre los demás grupos étnicos la soberanía de la ciudad del Cuzco que se mantiene como centro de un territorio, pero con sus categorías propias y diferentes del resto.

El estudio trata de presentar las líneas de una investigación que no puede considerarse cerrada o agotada, según la autora, cuyo objetivo es el de revisar los textos disponibles, en los cuales es posible identificar la coincidencia de datos que confirman, apoyan o verifican la hipótesis planteada por Rainer Tom Zuidema, uno de los más grandes estudiosos del mundo andino. Este es un estudio bastante completo, producto de una investigación bibliográfica, en base a estudios modernos y documentos históricos (Crónicas). Este artículo apoya en gran medida a la fundamentación documental del marco conceptual de la estructura del saber filosófico propio de los Inkas en forma directa y de los Saraguros en forma indirecta.

Un cuarto documento, titulado Relaciones interétnicas en Saraguro 1962 – 1972 de Belote (2002), afirma que los campesinos indígenas son, como promedio, más ricos que los blancos que viven en el pueblo de Saraguro. Este es similar a otras regiones biétnicas, sin embargo, los blancos controlan todos los puestos administrativos y de autoridad en el área.

El estudio tiene que ver con las relaciones interétnicas, llamada por los autores como étnicas, en la parroquia y cantón Saraguro, provincia de Loja, en la parte sur de la sierra ecuatoriana. En la parroquia Saraguro, cabecera cantonal del cantón Saraguro, cohabitan dos grupos étnicos bien diferenciados: Indígenas y blancos, según los autores. Es un caso de mucha importancia puesto que estudia aspectos de coexistencia histótica entre dos etnias. Se trata de una investigación bibliográfica utilizando material etnográfico recopilado en comunidades indígenas del Pueblo Kichwa Saraguro.

Aun cuando este es un estudio antropológico realizado en el pueblo Kichwa Saraguro hace más de 50 años, aporta con datos históricos claves, especialmente en lo que tiene que ver con la estructura organizativa que estuvo vigente durante toda la colonia y hasta el año 1940, de la época republicana.

III. Metodología

El método o camino de aprendizaje e investigación usado por las grandes civilizaciones de Abya Yala como son los Mexicas, los Mayas y los Inkas y lo que queda de dichas civilizaciones es el Método o Camino Vivencial Simbólico Relacional[8] (RUIICAY, 2018).

Este trabajo, producto de la investigación de campo, se realizó en el segundo semestre del año 2021.

En el contexto de la realidad de las naciones originarias del Ecuador y de la Pluriversidad Amawtay Wasi, usamos este camino de investigación que recupera principalmente el sentido de par complementario en la Práctica y la Teoría. Prioriza la práctica sin anular la teorización que siempre será el producto de lo vivenciado y lo simbolizado. Conmina a aprender vivenciando, viviendo plenamente los hechos, conjugando la razón con la intuición, lo vivido con lo que se quiere vivir, en estrecha relación[9] entre lo individual y lo comunitario, entre lo material y lo espiritual.

Pero para vivir a plenitud el ser humano usa todos los sentidos. Usa el amor, la intuición, la armonía y la ternura. La abstracción es una forma superior de teorización. Para esta forma de teorización no hace falta escritura basada en grafías.

El camino Vivencial Simbólico Relacional que casi es común a los pueblos originarios de Abya Yala, subyace de la multiplicidad de epistemologías y pedagogías propias que cada pueblo ha venido desarrollado en su contexto a través de los siglos. Este camino, contempla cuatro momentos a saber:

· Vivenciando y experienciando: Desarrolla una adecuada forma de aprender mediante la vivencia y experiencia concreta y directa con la comunidad o las comunidades, en las cuales está previsto buscar sabidurías y conocimientos para dar solución a una determinada Cuestión Problémica Simbólica Relacional (CPSR)[10]. Se trata de entender y sentir el problema, curiosidad o motivo desde adentro, desde la comunidad y con la comunidad para poder interpretarlo. Este hecho o condición trata de evitar la extracción o robo de saberes y conocimientos que se vienen dando desde los investigadores convencionales.

· Recuperando y reencantando: Apunta a la necesidad de hacer un ejercicio de observación reflexiva, sentipensante que permita obtener información de primera mano y abundante en la medida que se haya vivenciado. Observar no es solamente mirar. Se puede observar usando todos los sentidos o varios sentidos. Se debe recuperar la información en base a lo vivenciado y lo experienciado, ya no como ser externo o extraño a la comunidad sino sintiéndose parte de la misma y de ser posible con la misma, a fin de obtener una visión integral de la experiencia, curiosidad o motivo, sin descuidar sus especificidades y su interrelación con otras comunidades. Aquí empiezan aparecer los elementos que en lo posterior darán sentido o suficiente argumentación a la explicación del problema y su posible solución buscada.

· Significando y resignificando: Se propone significar y resignificar lo vivenciado, lo sentido y lo que se ha logrado recuperar y reencantar, de tal manera que se pueda lograr una aproximación sustantivamente reflexiva a lo que estamos trabajando. Si hemos seguido los pasos precedentes, nos encontraremos en capacidad de darle significado a los procesos, los acontecimientos, los fenómenos, las cosas, etc. Es la etapa de la interpretación desde adentro en armonía con los sucesos externos. Es el momento de la teorización verbal creativa y por escrito. En esta fase ya se trabaja sobre la lógica o las lógicas del mundo encontradas que, dependiendo de la aplicación de los pasos anteriores, estaremos en la capacidad inclusive de resignificar las palabras, los conceptos, los fenómenos y los acontecimientos. El éxito de este método se puede contemplar en esta fase, debido a que sus resultados ya se pueden observar claramente.

· Involucrándonos y comprometiéndonos: Es la atapa de la aplicación sintiéndose parte del proceso. No se trata de una simple entrega de resultados o devolución de información. Tiene como finalidad cerrar el ciclo de reciprocidad y/o compromiso adquirido con una actividad concreta. Se propone que el estudiante se involucre y se comprometa con lo que está haciendo o ha hecho. La idea es aplicar lo aprendido individual y colectivamente y experienciarlo a fin de comprobar su utilidad práctica y potencialidad en la solución de los problemas que nos presenta la vida individual y comunitaria. Al informe final, el investigador debe agregar una evidencia que ha cumplido con esta fase.

IV. Resultados y discusión

Haciendo uso de la filosofía occidental y basándonos en ella, sabemos que la estructura de todo saber filosófico (Filosofía, 2011) lo componen los siguientes elementos: la ontología, la lógica, la epistemología y la axiología.

Con el ánimo de aproximarnos a una reflexión filosófica del mundo andino usando dichos elementos, describiremos el quehacer de cada uno de ellos contextualizados en la realidad de los pueblos originarios.

La ontología (Teoría del ser en general). Constituye la teorización de lo que es y cómo es un originario como individuo y lo que es y cómo es un originario como comunidad. El ser y el estar, y el estar siendo. El ser y el estar siendo en una PACHA[11] infinita, armonizada por dos fuerzas telúricas en eterno movimiento y constante balanceo. De dónde surge la PACHA, qué es y hacia dónde va, como determinante del ser y el estar siendo. El ser y el estar siendo en una vida que no tiene muerte. Que explica lo que constituye el ser y el estar siendo en el entramado cósmico de la PACHA, nos darán como resultado una explicación propia del ser individual y colectivo que caracteriza al mundo y pensamiento andino, diametralmente diferente al pensamiento filosófico occidental.

La lógica (Teoría del pensamiento). Al estudiar los métodos y los principios para distinguir el razonamiento armónico ordenado del razonamiento no armónico o desordenado, desde la lógica del pensamiento de los pueblos originarios, no tiene asidero concluir por ejemplo que la tierra pertenece al hombre como así lo sostiene la lógica occidental; el razonamiento correcto del pensamiento originario explica que el hombre pertenece a la tierra. Desde luego que esta lógica depende de la concepción del mundo que tienen los pueblos originarios andinos y de Abya Yala.

La epistemología (Teoría del conocimiento o gnoseología). En la lógica del pensamiento andino, no tiene explicación la existencia de una sola teoría del conocimiento como pretende convencernos occidente por intereses geopolíticos. En la medida que lo diverso es regla general de la existencia y para la convivencia de individuos y colectivos, es lógica la existencia de varias y diversas teorías del conocimiento pero que pueden converger y que de hecho convergen.

No hay que olvidar el epistemicidio llevado a cabo por los españoles y por los que hoy detentan la hegemonía del orden mundial establecido, que pretendió eliminar todo rastro de producción de conocimiento, pues esto invalidaría su invasión que equivale la apropiación de facto de las tierras y bienes y anularía su pretensión de imponer su epistemología occidental.

La axiología (Teoría de los valores). Los valores del pensamiento occidental son totalmente diferentes a los valores de los pueblos originarios. Muchos valores de occidente tienen que ver con normas emanadas por el cristianismo cuyo cumplimiento se logra con el miedo. En el mundo andino, por ejemplo, se valora a los ancianos por ser los depositarios de la experiencia y sabiduría acumulados en el transcurso de su vida, en la lógica del mundo occidental es considerado un estorbo, pues al ser anciano ya no es servible para el campo laboral y por tanto para el mercado. El mundo occidental cristiano predica la existencia del bien y el mal, en tanto que nuestros ancianos nos hacen notar que existe lo armónico y lo no armónico, lo ordenado o lo que está en desorden. Para los occidentales es fácil decir una cosa y hacer exactamente lo contrario, para el mundo andino es inconcebible esa práctica, se persigue ante todo la coherencia, pues lo correcto sería que se haga lo que se dice.

Así, la ontología [Runa kay], la lógica [Yuyay ñan], la epistemología [Yachay ñan] y la axiología [Alli ruray], proyectadas desde la visión del mundo andino, se emanan necesariamente desde una estructura del saber filosófico propio, en este caso del pueblo Kichwa Saraguro, que se han venido manifestando desde tiempos inmemorables en una organización pariversal/dual, expresada en el Hanan y el Urin, “opuestos complementarios interdependientes y jerarquizados” (Núñez del Prado, 2007, p. 3). Dos espacios o fuerzas telúricas opuestas, que se complementan y que se necesitan mutuamente para producir movimiento – vida mediante la reciprocidad.

Al hacer un estudio teórico comparado de la estructura del saber filosófico propio de los Inkas en general y del pueblo Kichwa Saraguro en particular, se puede advertir una gran afinidad. No es una copia mecánica de dicha estructura, de ninguna manera, pero sus rasgos esenciales, sus principios y sus fundamentos o teqse[12] (Mejía Huaman, 2011), se mantienen idénticos.

Al haberse establecido desde el gobierno del Tawantinsuyo, esto es, desde los Inkas, un sistema de organización pariversal/dual fundamentado en los elementos de dualidad complementaria Hanan y Urin, es lógico que de toda la diversidad de pueblos que constituían el Tawantinsuyo, algunos hayan adoptado este sistema de organización pariversal/dual, o al revés, el gobierno del Tawantinsuyo adoptó estructuras del saber filosófico de pueblos locales para gobernar a nivel general.

Otro de los elementos claves que aportan en la identificación de una estructura del saber filosófico propio, constituyen los calendarios agrofestivos que rigen aún en muchos pueblos del mundo andino y claro está en el pueblo Saraguro. La pariversalidad y la dualidad se manifiestan plenamente en estos calendarios.

A pesar de los casi quinientos treinta años de epistemicidio e imposición filosófica occidental, los calendarios agrofestivos lunisolares se encuentran vigentes, en el caso de los Saraguros, curiosamente adaptados al calendario gregoriano oficializado por los estados a nivel mundial.

La mencionada adaptación se dio desde un calendario agrofestivo lunisolar del Tawantinsuyo que contenía un año de 364 días, cuatro estaciones de 91 días cada una, trece lunas o meses, cada luna o mes de 4 semanas (28 días), cada semana de 7 días. Es de señalar que había un día adicional que servía para enlazar (amarrar) al nuevo año.

El calendario del Tawantinsuyo, señalaba de manera clara las épocas de los solsticios y los equinoccios porque en estos espacios - tiempos se producían las alineaciones de la tierra con los astros, hechos de vital importancia para las actividades agrícolas y el comportamiento de las plantas y los animales en general, que se realizaban coordinadamente con los movimientos de la tierra y los astros.

Así, el calendario agrofestivo lunisolar del pueblo kichwa Saraguro (Figura 1), adaptado al calendario gregoriano, establece que hay cuatro grandes acontecimientos festivos a lo largo del año, a saber: El 21 de septiembre el Koya Raymi, la fiesta ritual de las siembras, la fertilidad y la feminidad; el 21 de diciembre el Kapak Raymi, la fiesta ritual del nacimiento, la germinación de lo sembrado; el 21 de marzo el Pawkar Raymi, fiesta ritual del florecimiento y, el 21 de junio el Inti Raymi, la fiesta ritual de las cosechas.

Calendario agrofestivo del Pueblo Kichwa Saraguro
Figura 1
Calendario agrofestivo del Pueblo Kichwa Saraguro

Figura 1: Calendario agrofestivo del Pueblo Kichwa Saraguro

Fuente: elaborado y facilitado por Luis Antonio Lozano Quizhpe, pintor del Pueblo Kichwa Saraguro.

V. Conclusiones

  1. 1. .- En el pueblo Kichwa Saraguro existe una organización simbólica ritual de tipo pariversal/dual. Desde tiempos inmemorables, el pueblo Kichwa Saraguro viene manteniendo un tipo de organización sui generis que se emana de una estructura del saber filosófico propio a no dudarlo y que se fundamenta en el Han y el Urin, llamado por ellos como el Hanan Ayllu o Hanayllu y el Urin Ayllu o Urayllu. No se puede establecer su origen en el tiempo, pero se encuentra vigente especialmente en la ritualidad de las fiestas católicas sincretizadas con la ritualidad andina y que se practican conforme al calendario católico sincretizado con el calendario andino.
  2. 2. - Las categorías Hanan y Urin, que regían la lógica de la organización Inka, se encuentran vigentes en la organización simbólica ritual del pueblo kichwa Saraguro. Es importante resaltar este hecho debido a que uno de los fundamentos del pensamiento filosófico andino y de los Inkas en general era la dualidad concretada en el Hanan y el Urin, que constituyen dos componentes claves del cosmos que se encuentra organizado en opuestos complementarios e interdependientes, dando como resultado que el cosmos o el todo está constituido siempre por un par de universos.
  3. 3. - Como en todos los pueblos originarios andinos, se encuentra vigente un calendario agrofestivo lunisolar que ha sido adaptado al calendario gregoriano oficialmente reconocido por los estados y la iglesia católica. Hace no mucho tiempo, este tipo de calendarios debía ser mantenido en reserva, en completo secreto. En los tiempos actuales, sus poseedores empiezan a publicitar y a usar públicamente elementos como el calendario agrofestivo lunisolar, los mismos que nos permiten evidenciar la vigencia de una cultura milenaria con estructura de saber filosófico propio.

VI. Lista de referencias

Belote, L. (2002). Relaciones interétnicas en Saraguro 1962-1972. Recuperado el 13 de julio de 2020. https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1363&context=abya_yala

Bravo, M. C. (1992). Del poder dual a la diarquía en el Estado Inca. Recuperado el 13 de julio de 2020. https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/RCHA9292110011A/29377

Filosofía. (2011, 4 de noviembre). Estructura del Saber Filosófico. http://fer-filosofia.blogspot.com/2011/11/estructura-del-saber-filosofico.html

Mejía Huaman, M. (2011). Teqse. La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina. Recuperado el 20 de julio de 2020. https://www.academia.edu/7829173/Filosofia_Andina._Mario_Mejia_Huaman

Núñez del Prado, D. (2007). Yanantin y Masintin: La Cosmovisión Andina. Recuperado el 2 de marzo de 2020. https://www.academia.edu/10401973/YANANTIN_Y_MASINTIN_LA_COSMOVISION_ANDINA

RUIICAY. (2018). Cultivo y Crianzas de Sabidurías y Conocimientos CCRISAC. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense URACCAN.

Yaya, I. (2013). Hanan y Hurin: Historia de un sistema estructural inca. Recuperado el 12 de julio de 2020. http://journals.openedition.org/bifea/4049

Notas

[3] El Pueblo Kichwa Saraguro, es un pueblo originario situado en la parte norte de la provincia de Loja y en la parte noroccidental de la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Saraguro, se compone de la palabra kichwa, Sara= maíz; y de la palabra pukina, Guro= sitio, lugar.

The Kichwa Saraguro People is located in the northern part of the Loja province and in the northwestern part of Zamora Chinchipe province, Ecuador. Saraguro is composed by the Kichwa word, Sara = corn, and the Pukina word, Guro = site, place.

[4] Tawantinsuyo, proviene de las siguientes palabras y morfema asociativo: Tawa = 4; -ntin = vínculo; Suyu = parte, región. Los cuatro suyos o las cuatro partes formando un todo.

Tawantinsuyo comes from the following words and associative morpheme: Tawa = 4; -ntin = link; Suyu = part, region. The four suyos or the four parts form a whole.

[5] Hanan y Urin. Categorías de la organización dual, pariversal del Tawantinsuyo.

Hanan and Urin. Categories of the dual, pariversal organization of the Tawantinsuyo.

[6] Abya Yala, en lengua Kuna. Abya: Sangre. Yala: Tierra. Tierra de Sangre. Si la sangre es la esencia de la vida, entonces será: Tierra de sangre vital o Tierra de Vida. Nombre que los pueblos originarios contemporáneos han dado al llamado continente americano.
[7] Derivado del vocablo quechua khipu, que significa nudo, ligadura, atadura, lazada, fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos, usado por las civilizaciones andinas. Tomado de Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Quipu).
[8] Este método o camino forma parte de un conjunto de metodologías de investigación propia que han sido publicadas por la URACCAN, con el nombre de Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos (CCRISAC).
[9] Lo relacional, se refiere justamente a la interrelación, al verdadero tejido que existe entre los seres humanos a nivel individual y comunitario, a nivel material y espiritual, con las plantas, los animales, los cerros, los ríos, las piedras, el cosmos, es decir con su entorno.
[10] La Cuestión Problémica Simbólica Relacional (CPSR), se refiere a un tema relevante, a un motivo o curiosidad, a un problema emergente de vida cuya solución se busca a nivel personal y colectivo y que puede devolver la armonía que requiere el bien vivir del ayllu o la comunidad.
[11] Tiempo – Espacio a la vez
[12] Teqse. En Runa Shimi o Kichwa, significa fundamento, principio, según el filósofo Mario Mejía Huamán.

Notas de autor

1] Máster en Docencia Universitaria, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. Doctorando en Estudios Interculturales URACCAN. Docente de Pluralismo Jurídico de la Maestría en Derecho, mención Derecho Constitucional Universidad Indoamérica Quito
[2] Doctor Internacional en Estudios del Desarrollo. Secretario general de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN).

pushak1@yahoo.com

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R