Presentación

Autores/as

  • Wendy Bellanger Universidad Centroamericana

Resumen

Hace más de una década que los sistemas financieros No-Convencionales hicieron su aparición en el escenario de las finanzas, especialmente en los países pobres. Partiendo de la premisa de que la exclusión que padecían extensos sectores productivos, urbanos y rurales, por parte de los sistemas financieros convencionales era uno de los principales obstáculos para su despegue económico, se planteaba incluirlos en un sistema financiero alternativo: el sistema de crédito No-Convencional. Tomando en cuenta las potencialidades propias de este sector excluido y las bondades del crédito, la inclusión en este nuevo sistema aparecía entonces como uno de los factores clave para favorecer la reducción de los ni veles de pobreza y la promoción del despegue económico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Número

Sección

Editorial