ISSN 2410-5708 / e-ISSN 2313-7215
Año 9 | Núm. 24 | pág. 69-83 | febrero – mayo 2020
© Copyright (2020). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Evaluación de la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de las familias en las comunidades rurales del municipio de La Concepción, departamento de Masaya en el periodo de mayo a diciembre del año 2015
https://doi.org/10.5377/torreon.v9i24.9725
Fecha de recepción: 13 de febrero, 2020 / Fecha de aceptación: 19 de febrero, 2020
Lic. Rubén Ismael Rivera Vásquez
Docente universitario
Facultad de Ciencias e Ingeniería, UNAN-Managua
Ph.D. Manuel Enrique Pedroza Pacheco
Profesor titular
Facultad de Ciencias Médicas, UNAN-Managua
Palabras clave: análisis de varianza, consumo, correlación de Pearson, ingreso, producción
Resumen
Con el objetivo de evaluar la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) en las comunidades rurales del Municipio de La Concepción, se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional y analítica, prospectiva y transversal. A partir de los resultados obtenidos se concluyó que: 1) Las principales características socioeconómicas son que los jefes de hogares son del sexo masculino con 58.13%, tienen un bajo nivel de escolaridad con un 36.9% en educación primaria. El 90% de ellos tienen empleo activo, aunque con bajos ingresos de C$ 4,346.38 promedio por mes. 2) Las principales asociaciones entre las variables de producción, ingreso y consumo, ocurren entre consumo de granos básicos y el número de personas que se encuentran en el hogar. Además, se demostró una correlación significativa entre el número de personas en el hogar y el consumo de arroz, frijol, azúcar, aceite, huevos cebolla, papas y plátano verde. 3) Se determinó que existe relación positiva entre la producción y consumo del frijol rojo, aunque su valor es bajo. 4) El Análisis de Varianza (ANOVA) entre las variables de producción e ingreso, demostró diferencias significativas. El ANOVA sobre la producción de cítricos para las diferentes comunidades, no demostró diferencias significativas; y 5) El Análisis Multivariante de la Varianza (MANOVA) para el patrón de consumo de carbohidratos, demostró que el consumo entre las comunidades rurales tiene diferencias significativas, con un p = 0.022. Para el patrón de consumo proteínas, el MANOVA demostró que el consumo entre las comunidades rurales no tiene diferencias significativas con un p = 0.209.
Introducción
Nicaragua, se ha visto afectada por condiciones que limitan el desarrollo de la población, tomando en cuenta que la SSAN tiene un enfoque multisectorial y multidimensional, la articulación de actores en esta zona ha sido notable e importante para contribuir a la reducción de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional (InSAN). Masaya tiene una tasa de desnutrición crónica del 13% según la Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud (ENDESA, 2011/2012). Por otro lado, Nicaragua presenta un 14.6% de pobres extremos, en el área rural un 26.6 % son pobres extremos y en el área urbano son un 63.3% según la encuesta de hogares sobre medición del nivel de vida 2009 (EMNV, 2009).
El territorio de La Concepción se caracteriza por tener altos índices de producción agrícola y esta misma se vincula al ingreso, pero factores adversos podrían estar disminuyendo la producción y por ende el ingreso de los mismo provocando un alza en los precios de los productos alimenticios y esto desencadena una diversidad de problemas, donde la población más afectada es la que sufre pobreza extrema. Esta problemática que atraviesan las comarcas de dicho municipio están relacionadas con los pilares de la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (disponibilidad, acceso, consumo, calidad e inocuidad de los alimentos y aprovechamiento o utilización biológicas de los alimentos).
Este estudio se enfocó parcialmente en tres pilares de la SSAN como son el acceso que tienen las familias a los alimentos básicos y nutritivos que demanda la canasta básica (23 productos alimenticios) por medio de sus ingresos y producción, así mismo la disponibilidad que tienen estas familias con respecto al ingreso familiar y su misma producción de alimentos, y de otra manera el consumo de las mismas. Por otro lado, el estudio desarrolló la experiencia de conocer el estado de alimentación de las familias rurales en las que se encuentran y poder comparar en diferentes comunidades rurales del mismo municipio para poder ver donde existe mayor vulnerabilidad y por tanto ver los problemas que tienen estas, tanto en la producción como en sus ingresos.
Materiales y Métodos
El objetivo principal fue “Evaluar la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional: Producción, Ingreso y Consumo, de las familias, en las comunidades rurales del Municipio de La Concepción, Departamento de Masaya en el periodo mayo-diciembre del año 2015”. De acuerdo al diseño metodológico el tipo de estudio es descriptivo, según el método de estudio es observacional (Piura, 2006). De acuerdo a la clasificación de Hernández, Fernández y Baptista 2006, es correlacional. De acuerdo, al tiempo de ocurrencia de los hechos y registro de la información, es prospectivo, por el período y secuencia del estudio es transversal y según el análisis y alcance de los resultados analítico de causa-efecto (Canales, Alvarado y Pineda, 1996).
Se destacó la implementación del muestreo probabilístico para la estimación de la media poblacional, por el método del Muestreo Aleatorio Simple, tomando como la variable principal el número de personas en el hogar, el tamaño de muestra requerido para estimar μ con límite de error de estimación B, fue de 160 hogares (Scheffer, Mendenhall & Ott,1986). Para el análisis estadístico, se implementaron técnicas descriptivas e inferenciales que, incluyeron el uso de la correlación paramétrica de Pearson y modelos estadísticos univariados, ANOVA y LSD, y multivariados, ACP y MANOVA (Lambda de Wilks).
Resultados y discusión
Características socioeconómicas en el contexto de la SSAN, de las familias en las comunidades en estudio
Basado en el estimador del número promedio de personas en el hogar, en el pilotaje de esta investigación se determinó que es de 5 (Tabla 1), lo cual coincide con el número de personas por vivienda ocupadas, según las cifras del censo del 2005 (INIDE, 2006). El 37% de los jefes de hogares tienes su último año de primaria aprobado, siendo la mayoría de ellos (el 51%), casados (Tabla 2 y 3).
Tabla 1. Estadísticos descriptivos del número de persona que conforma el hogar |
|||||
N |
Mínimo |
Máximo |
Media |
Desviación estándar |
|
Número de personas en el hogar |
160 |
1 |
11 |
5.06 |
1.9 |
Tabla 2. Escolaridad del jefe del hogar |
||
Escolaridad |
Frecuencia |
Porcentaje |
Analfabeta |
29 |
18.1 |
Primaria |
59 |
36.9 |
Secundaria |
50 |
31.3 |
Universitaria |
22 |
13.8 |
Total |
160 |
100.0 |
Tabla 3. Estado civil del jefe del hogar |
||
Frecuencia |
Porcentaje |
|
Casado |
82 |
51.3 |
Unión de hecho |
41 |
25.6 |
Soltero |
30 |
18.8 |
Viudo(a) |
4 |
2.5 |
Divorciado(a) |
3 |
1.9 |
Total |
160 |
100.0 |
Según ENDESA 2007, Masaya tiene una tasa de empleo del 52.9 %, sin embargo, en las 18 comunidades rurales de esta investigación se confirmó una tasa de empleo de 90 % de los jefes de hogares con una situación actual activa laboral (Tabla 4).
Tabla 4. Sector en que trabaja el jefe de hogar |
||||
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
||
Válido |
Privado |
44 |
27.5 |
30.6 |
Público |
23 |
14.4 |
16.0 |
|
Cuenta propia |
77 |
48.1 |
53.5 |
|
Total |
144 |
90.0 |
100.0 |
|
Perdidos |
Sistema |
16 |
10.0 |
|
Total |
160 |
100.0 |
||
Porcentaje válido: su cálculo no toma en cuenta los perdidos |
||||
Perdido: son datos que no se encuentran contemplado en la categoría de la variable |
Correlaciones existentes entre producción, ingreso y consumo, en el contexto de la SSAN que ocurre en las comunidades en estudio
El 98 % de las familias rurales, adquieren los alimentos por su propia cuenta, además, no les faltan los alimentos durante los tres tiempos de comida al día (Tabla 5).
Tabla 5. Fuente la cual les suministra los alimentos que consumen |
||
Fuentes la cuales ha sido suministrado sus alimentos |
Recuento |
% del n de tabla |
Gobierno |
1 |
0.6% |
Familiares |
7 |
4.4% |
ONG |
2 |
1.3% |
Por su cuenta propia |
157 |
98.1% |
% del n de tabla: porcentaje independiente de cada categoría |
En estas comunidades no se consume mucha carne, el 37 % de la población no consume la carne de res, la carne de cerdo un 49 % de la población no la consume. En relación al consumo de la carne de pescado, el 67% de las personas no la consume. La carne de aves es la que tiene un mayor consumo, solo un 33 %, la consume a veces (Tabla 6).
Tabla 6. Frecuencia consume su familia los siguientes alimentos |
|||||||||||
Nunca |
Raras veces |
A veces |
Casi diario |
Diario |
|||||||
Recuento |
% |
Recuento |
% |
Recuento |
% |
Recuento |
% |
Recuento |
% |
||
Alimentos Básicos |
Arroz |
0 |
0.0% |
0 |
0.0% |
1 |
.6% |
2 |
1.3% |
157 |
98.1% |
Frijol |
2 |
1.3% |
0 |
0.0% |
10 |
6.3% |
8 |
5.0% |
140 |
87.5% |
|
Azúcar |
0 |
0.0% |
0 |
0.0% |
5 |
3.1% |
2 |
1.3% |
153 |
95.6% |
|
Aceite |
1 |
.6% |
0 |
0.0% |
3 |
1.9% |
1 |
.6% |
155 |
96.9% |
|
Carnes |
Carne de Res |
59 |
36.9% |
35 |
21.9% |
60 |
37.5% |
5 |
3.1% |
1 |
.6% |
Carne de Cerdo |
78 |
48.8% |
37 |
23.1% |
43 |
26.9% |
2 |
1.3% |
0 |
0.0% |
|
Carne de Aves |
30 |
18.9% |
25 |
15.7% |
53 |
33.3% |
44 |
27.7% |
7 |
4.4% |
|
Carne de Pescado |
107 |
66.9% |
26 |
16.3% |
22 |
13.8% |
3 |
1.9% |
2 |
1.3% |
En los municipios objeto de estudio, el 51.3 % de la población encuestada son productores agropecuarios activos (Tabla 7) y de estos el 81 % carecen de capacitación técnica para el mejoramiento de su producción agrícola (Figura 1).
Figura 1. Jefes de hogares productores que han sido capacitados.
En promedio, el hogar tiene un ingreso de C$ 6,559 mensuales, en base a 2 personas aportan al ingreso del hogar. Sin embargo, relacionando los ingresos mensuales de las familias con la canasta básica de alimentos, la cual es conformada por 23 productos con un valor de C$8,489.86, según INIDE abril 2016, esto da a conocer que en las comunidades rurales no alcanzan con sus ingresos a obtener la canasta básica de alimentos (Tabla 7).
Tabla 7. Estadísticos descriptivos de los ingresos de las familias |
|||||
n |
Mínimo |
Máximo |
Media |
Desviación estándar |
|
Ingreso total mensual en el hogar C$ |
160 |
500.00 |
108000.00 |
6559.3750 |
9629.32691 |
Cuantas personas aportan al ingreso de la familia |
160 |
1 |
7 |
1.83125 |
1.14497466 |
El consumo de granos básicos (arroz y frijoles), azúcar, aceite, huevos, cebolla, papa, plátano verde y repollo, ha tenido correlaciones positivas y significativas, con respecto al número de miembros en el hogar, es decir que siendo mayor la necesidad de alimentarse, no deja de faltar el arroz y los frijoles en los hogares de las comunidades rurales en estudio (Tabla 8). Las familias que más se dedican a la siembra de frijol, con este se sostienen dado que de la producción ellos consumen el frijol en sus hogares (Tabla 9).
Tabla 8. Matriz de Correlación de Pearson entre consumo alimenticio y número de personas en el hogar |
||
Cantidad promedio de: |
Número de personas en el hogar |
|
Arroz (lb) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.38** |
Sig. (bilateral) |
0.000 |
|
N |
160 |
|
Frijol (lb) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.34** |
Sig. (bilateral) |
0.000 |
|
N |
158 |
|
Azúcar (lb) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.24** |
Sig. (bilateral) |
0.002 |
|
N |
160 |
|
Aceite (lt) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.29** |
Sig. (bilateral) |
0.000 |
|
N |
158 |
|
Huevos (doz) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.17* |
Sig. (bilateral) |
0.04 |
|
N |
133 |
|
Cebolla blanca (und) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.18* |
Sig. (bilateral) |
0.02 |
|
N |
151 |
|
Papas (und) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.32** |
Sig. (bilateral) |
0.001 |
|
N |
112 |
|
Plátano verde (und) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.29** |
Sig. (bilateral) |
0.001 |
|
N |
116 |
|
Repollo (und) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
0.45** |
Sig. (bilateral) |
0.000 |
|
N |
69 |
|
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). |
||
*. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (bilateral). |
Tabla 9. Matriz de Correlación de Pearson entre la producción y el consumo |
|||
Cantidad Promedio consumida |
Producción total anual |
Frijol rojo (qq) |
Frijol negro (qq) |
Frijol (lb) consumida semanal |
Correlación de Pearson |
.379* |
.709 |
Sig. (bilateral) |
.043 |
.291 |
|
N |
29 |
4 |
Relaciones de causa-efecto entre las principales variables de producción, ingreso y consumo, en el contexto de la SSAN que ocurre en las comunidades en estudio
Se observó que en los ingresos mensuales de las familias por cada comunidad, existe un grupo de comunidades con mayores ingresos que otras(no mayor a C$17,562), como son el grupo de comunidades de: Carlos Fonseca y Camilo Ortega, destacándose por su alto ingreso familiar; el segundo grupo corresponde a las comunidades de Panamá, Rigoberto López Pérez y Roa Padilla; así como el tercer grupo corresponde en el Triunfo de Sandino, Palo Solo, Las Gradas, Temoá, San Ignacio, Los Moncadas, Sandino y Pikín Guerrero. El siguiente grupo de comunidades son unas de las que tiene los ingresos más bajos con respecto a las antes mencionadas: German Pomares y Santiago. En la comunidad 19 de Julio y Cruz de Mayo, y por último la comunidad que tiene el ingreso más bajo con respecto a las anteriores es Loma Negra. Es decir que 13 comunidades tienen ingreso muy bajo (no menor a C$ 3,212) con base en las demás comunidades (Tabla 10 y 11).
Tabla 10. Análisis de la Varianza para la variable Ingreso |
|||||
F.V. |
SC |
gl |
CM |
F |
p-valor |
Modelo. |
6.31 |
17 |
0.37 |
3.44 |
<0.0001 |
Comunidad |
6.31 |
17 |
0.37 |
3.44 |
<0.0001** |
Error |
15.34 |
142 |
0.11 |
||
Total |
21.65 |
159 |
|||
La variable ingreso fue transformada Log10 |
Tabla 11. Test LSD de Fisher Alfa=0.05 DMS=0.31002 Error: 0.1080 gl: 142 |
|||
Comunidad |
Medias |
n |
E.E. |
Loma Negra |
1737.8 |
8 |
0.12 A |
Cruz de Mayo |
2570.3 |
8 |
0.12 A B |
19 de Julio |
2951.2 |
10 |
0.10 A B |
Santiago |
3162.3 |
11 |
0.10 A B C |
German Pomares |
3235.9 |
10 |
0.10 A B C |
Pikín Guerrero |
3801.9 |
10 |
0.10 B C |
Sandino |
3890.5 |
8 |
0.12 B C |
Los Moncadas |
4073.8 |
10 |
0.10 B C |
San Ignacio |
4168.7 |
8 |
0.12 B C |
Temoá |
4168.7 |
8 |
0.12 B C |
Las Gradas |
4365.2 |
8 |
0.12 B C |
Palo Solo |
4466.8 |
10 |
0.10 B C |
Triunfo de Sandino |
4677.4 |
9 |
0.11 B C |
Roa Padilla |
6165.9 |
8 |
0.12 C D |
Rigoberto López Pérez |
6309.6 |
8 |
0.12 C D |
Panamá |
6309.6 |
8 |
0.12 C D |
Camilo Ortega |
11220.2 |
9 |
0.11 D |
Carlos Fonseca |
12022.6 |
9 |
0.11 D |
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05) Los valores de medias es el ingreso del hogar mensual en córdobas (Antilog base 10, promedios reales) |
La producción de cítricos en esta zona se presume que son altas, según los datos obtenidos, la prueba del ANOVA realizada en las comunidades (Carlos Fonseca, Pikín Guerrero, Rigoberto López Pérez, Santiago y Triunfo de Sandino), se demostró con p = 0.8372, que las comunidades producen por igual cítricos (naranja dulce, naranja agria, limón dulce y acido), con un promedio general de 3400, 6250, 1090, 2595 y 6147, respectivamente. Esto confirma los datos del Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) municipal, donde se ubica en cuarto lugar a los cítricos como el rubro que más se produce en La Concepción. Por otro lado, el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO, 2001), muestra que La Concepción aporta un 50% de la producción de cítrico en el departamento de Masaya (Tabla 12).
Tabla 12. Análisis de la Varianza para la “Producción anual de cítrico” |
|||||
F.V. |
SC |
gl |
CM |
F |
p-valor |
Modelo. |
0.78 |
4 |
0.20 |
0.35 |
0.8372 |
Comunidad |
0.78 |
4 |
0.20 |
0.35 |
0.8372ns |
Error |
8.29 |
15 |
0.55 |
||
Total |
9.07 |
19 |
|||
La variable producción anual de cítrico fue transformada Log10 |
En esta investigación se definió dos tipos de consumo para las comunidades en estudio, estos son carbohidratos (arroz, frijol, tortilla, pinolillo, pasta alimenticia, pan de bolsa, papas y plátano verde) y proteínas (carne de res, carne de cerdo, carne de aves, carne de pescado, leche, huevos y queso seco). Se pudo demostrar cómo se comporta el consumo con respecto a las comunidades, mediante la técnica multivariada de Análisis Multivariado de la Varianza (MANOVA). Los resultados obtenidos del MANOVA demuestran que existen diferencias significativas (p=0.022) en el consumo de carbohidratos en las comunidades rurales (Tabla 14), mientras que en las proteínas no existe diferencia significativa (p=0.209) en el consumo en las comunidades en estudio, es decir consumen la misma proporción de proteínas al mes las familias de distintas comunidades (Tabla 13 y 14).
Tabla 13. Pruebas multivariantea (Carbohidrato) |
||||||
Efecto |
Valor |
F |
Gl de hipótesis |
gl de error |
Sig. |
|
Comunidad |
Lambda de Wilks |
.605 |
1.627b |
34.000 |
194.000 |
.022 |
Tabla 14. Pruebas multivariantea (Proteína) |
||||||
Efecto |
Valor |
F |
Gl de hipótesis |
gl de error |
Sig. |
|
Comunidad |
Lambda de Wilks |
.605 |
1.292b |
16.000 |
78.000 |
.224 |
Conclusiones
1. Entre las características socioeconómicas principales que presentaron las familias en las comunidades, se destacan: el sexo masculino predominó en los jefes de hogares, siendo los hombres mayormente los que se encargan de tomar las decisiones en el hogar y encargados principalmente de llevar los recursos a sus familias. El progreso de las comunidades rurales se ve potencialmente afectado por el bajo nivel de escolaridad de los jefes de familia del cual el 36.90% tienen una educación primaria y aún más alarmante es el nivel de analfabetismo que existe, que alcanza un 18 %. La mayoría de ellos tienen empleo activo, aunque con bajos ingresos, con respecto al costo de la canasta básica.
2. En general, se estableció que con los alimentos básicos (arroz, frijoles, aceite, azúcar, cebolla, plátano verde, huevos), se da abasto la familia rural. Las principales asociaciones entre las variables de producción, ingreso y consumo, en las comunidades en estudio, se refieren al consumo de granos básicos y el número de personas que se encuentra en el hogar. Se demostró una correlación significativa entre el número de personas en el hogar y el consumo de arroz, con r=0.381 (p<0.05).
3. En particular, se destacó una correlación significativa entre la producción y consumo del frijol rojo, con un r=0.379*. Esto evidenció que, en las familias que se dedican a la producción de granos básicos, solo aquellas familias que producen frijol rojo, utilizan este rubro para consumo propio, es decir que como principal producto alimenticio, el frijol es priorizado en el consumo de las familias productoras. En relación a ingresos y consumo, los ingresos por mes del jefe de hogar son bajos, estando por debajo del costo por consumo de la canasta básica de productos alimenticios.
4. En cuanto a las relaciones de causa-efecto entre las principales variables de producción e ingreso: se determinó mediante el ANOVA que los ingresos promedios de las familias rurales en cada comunidad tienen diferencias significativas entre sí, esto demuestra que las familias rurales tienen diferente ingreso mensual, dependiendo de la comunidad de que se trate. De acuerdo al criterio de la prueba de LSD, se demostró que las comunidades con mayor ingreso son: en primer lugar, las comunidades Carlos Fonseca y Camilo Ortega; en segundo lugar, las comunidades Panamá, Rigoberto López Pérez y Roa Padilla; y de menor ingreso las comunidades: la comunidad Loma Negra, seguida de las comunidades Cruz de Mayo y la comunidad 19 de Julio. Por otra parte, se destaca el municipio de La Concepción, por su producción de cítricos (naranja dulce, naranja agria, limón y limón dulce). Para las diferentes comunidades en estudio el ANOVA realizado a la variable producción de cítricos, determinó que no existen diferencias significativas entre sí.
5. En cuanto a las relaciones de tipo multivariadas para las variables principales de consumo, se determinaron dos patrones de consumo alimenticio. Primero: Carbohidrato. Segundo: Proteínas. Para el patrón de consumo de Carbohidratos, se utilizaron las variables de consumo: arroz, frijol, tortilla, pinolillo, pasta alimenticia, pan, papas y plátano verde, para las cuales se obtuvieron las más representativas ante la población en estudio, mediante la técnica multivariada del ACP, el cual permitió definir el CP1, con las variables de mayor representación, que fueron arroz, frijol pasta alimenticia y plátano verde. El MANOVA realizado para las variables más representativas del grupo de carbohidratos, determinó las evidencias estadísticas que el consumo entre las comunidades rurales tienen diferencias significativas entre sí. Para el patrón de consumo de Proteínas, se utilizaron las variables de consumo: carne de res, carne de cerdo, carne de aves, carne de pescado, leche, huevos y queso seco, para las cuales se obtuvieron las más representativas ante la población en estudio, mediante la técnica multivariada del ACP, el cual permitió definir el CP1, con las variables de mayor representación, que fueron carne de res, carne de cerdo, carne de aves y carne de pescado. El MANOVA realizado para las variables más representativas del grupo de proteínas, determinó las evidencias estadísticas que el consumo entre las comunidades rurales no tienen diferencias significativas entre sí.
AgradecimientoS
Agradecimiento especial para el Vicerrectorado de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria de la UNAN-Managua, en donde fui beneficiado por el Fondo para Proyectos de Investigación (FPI), el cual solventó todos los gastos de esta investigación y así fue posible culminar mi tesis de grado. Así mismo, agradecemos a la Dirección de Investigación la cual fue el puente para poder participar en esta oportunidad de clasificar y así obtener el financiamiento.
Le agradezco a Dios por haberme acompañado y guiado a lo largo de mi carrera, por ser mi fortaleza en los momentos de debilidad y brindarme una vida llena de aprendizaje. Le doy gracias a mis padres Ulises y Georgina por apoyarme en todo momento, por los valores que me han inculcado, y por haberme dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso de mi vida. A Débora Murillo, por ser una parte muy importante de mi vida, por haberme apoyado en las buenas y en las malas.
Le agradezco la confianza, apoyo y dedicación de tiempo a mis profesores: Dr. Manuel Enrique Pedroza, Dr. Sebastián Gutiérrez, MSc. Ricardo Orozco, MSc. David García. Por haber compartido conmigo sus conocimientos y sobre todo su amistad.
Gracias a la Alcaldía de La Concepción por creer en mí y haber brindado la oportunidad de desarrollar mi tesis profesional por todo el apoyo y facilidades que fueron otorgadas. Por dar la oportunidad de crecer profesionalmente y aprender cosas nuevas. A mis compañeros de tercer año de la carrera de Ing. Estadística que fueron un gran apoyo en mi tesis y en el campo.
Referencias citadas
Bizquerra Alsina, R. (1989). Introducción conceptual al Análisis multivariables. Edit. PPU. Barcelona. P 5, 29 – 31, 178, 260 y 295 – 296.
Canales, Alvarado y Pineda (1994). Metodología de la Investigación, Manual para el
Casanoves, F. (2007). Técnicas de Análisis Multivariado. Curso Internacional. CATIE.
Discovskiy L. (2002). Folletos del curso “Estadística Aplicada para Análisis de Encuesta en SPSS para Windows” ADESO. Estelí, Nicaragua.
FAO. (2013). La experiencia del programa España-FAO para America Latina y el Caribe. [Version electronica]. Cooperacion Internacional y Politicas Publicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuperado el 1 septiembre de 2015, de http://www.fao.org/documents/card/es/c/6e16c8ec-c96c-540e-917e-44f0431b8883/
Garcia (2015). Presentacion del Analisis de Componentes Principales. UNAN-Managua.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. 4ta Ed. México: McGraw-Hill Interamericana. 863 p.
Hambre Cero. (2011). Tercer Informe de Evaluacion del Programa Productivo Agropecuario. Hambre Cero: Avences y Desafíos. Recuperado el 1 septiembre de 2015, de www.ieepp.org/wp-content/plugins/download.../download.php?id=148
INIDE (2005). Mapas de pobreza extrema municipal por el método de necesidades básicas insatisfechas (NBI) [Versión electrónica]. Recuperado el 1 septiembre de 2015, de http://www.inide.gob.ni/censos2005/cifrasmun/mappobrezad.pdf
INIDE. (2014). Instituto Nacional de Información de Desarrollo. [Version electronica]. Obtenido de Instituto Nacional de Información de Desarrollo: http://www.inide.gob.ni/
Marín, C.R. (2014). Fortalecimiento institucional y gestion integral del riesgo a desastres con enfoque alimentaria y nutricional, en los doce municipios miembros de la asociacion de municipos de Nueva Segovia. Tesis de maestria regional en seguridad alimentaria y nutricional con enfasis en gestion local. UNAN-Managua. Managua. Nicaragua. 180 p.
Montgomery, D.C. (1991). Experimento con un solo factor y mas sobre experimentos unifactoriaes. Diseño y Analisis de Experimentos. (pp. 45-116). Iberoamericana.
Perez (2009). Tecnicas Estadisticas Multivariantes con SPSS. Analisis multivariable de la varianza y de la covarianza. (pp 217 - 223). Garceta.
Piura, J. (2006). Metodología de la Investigación Científica, Un enfoque integrador. Primera Ed. PAVSA. Managua, Nicaragua. 254 p.
Pedroza, M.E. y Dicovskiy, L. (2006). Sistema de Análisis Estadístico, con SPSS. Primera Edición. Managua INTA / IICA. 139 p.
Walpole, Ronald E; Raymond H. Myers; Sharon L. Myers y Keying Ye. (2007). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. Estadística no paramétrica (octava edición) (pág. 684). Pearson: México.