Simposio estudiantil: una experiencia de inserción en los ámbitos profesionales
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v13i37.18130Resumen
La inserción de los estudiantes desde el inicio de su formación en los campos y ámbitos de actuación es una de las fortalezas del modelo educativo de la UNAN-Managua para desarrollar competencias. La carrera de Lengua y Literatura Hispánicas tiene como acción estratégica de su diseño curricular la integración paulatina de los estudiantes en la docencia, la investigación, la asesoría pedagógica y la gestión. El primer acercamiento de los estudiantes con el objeto de la profesión es en las aulas de educación media a través de la planeación y ejecución del simposio estudiantil. Esta experiencia es la que se describe en el presente trabajo, por ello se rige bajo el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo y el tipo de investigación acción educativa. La población estuvo conformada por los estudiantes de primer ingreso de Lengua y Literatura Hispánicas, año académico 2023 y el equipo de docentes que atendió el primer semestre. La muestra correspondió a 49 estudiantes y 9 docentes, seleccionados por conveniencia. Para la recopilación de la información se aplicó una guía de entrevista en línea y una guía de análisis documental. Los resultados más relevantes se enfocan en los dos principales actores del proceso enseñanza-aprendizaje: los estudiantes desarrollaron habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales para la ejecución del simposio estudiantil y los docentes promovieron el trabajo en equipo, formación de valores y desarrollo de habilidades y destrezas.
Descargas
Citas
UNAN-Managua, (2021), Diseño curricular para desarrollar competencias en la UNAN-Managua. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
UNAN-Managua, (2021), Estructura de documento curricular, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
UNAN-Managua, (2020), Diseño Curricular de la Carrera Lengua y Literatura, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
UNAN-Managua, (2021), Metodología para la evaluación del currículo por competencias en la UNAN-Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- El autor o los autores de los artículos, ensayos o investigaciones conceden a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) los derechos de edición (copyright) del trabajo enviado, por consiguiente la Universidad cuenta con el derecho exclusivo para publicar el artículo durante el periodo completo de los derechos de autor.
- Estos derechos de autor/ autores autorizan a la Revista Torreón Universitario y a la Universidad editar y divulgar/publicar el artículo en dicha Revista, incluyendo reproducción impresa y electrónica, el almacenamiento, recuperación y cualquier otro tipo de publicación, y fuentes de información secundaria como servicios de resúmenes y bases de datos, así mismo la facultan a proteger el artículo contra el uso no autorizado para su difusión por medios impresos o electrónicos (PDF, HTML, EPUB, XML u otros).
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.