Los modelos de mercadeo como estrategias de mejoramiento empresarial (caso centro social y cultural del magisterio) Municipio de Ocaña Norte de Santander

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/reice.v11i21.16562

Palabras clave:

modelo de negocio, fuerza de ventas, marketing, mercadeo, clientes, estrategias

Resumen

Los modelos de negocio o de mercadeo son estructuras conceptuales que permiten entender cómo funcionan las empresas, cómo se obtiene el dinero y cómo se pueden alcanzar los objetivos dentro de ellas. Con base en estas perspectivas se fundamenta el presente artículo que muestra los resultados de una investigación realizada en el Centro Social y Cultural del Magisterio de Ocaña, cuyo objetivo principal fue el de diseñar un modelo de mercadeo para fortalecer el uso de sus servicios, los principales resultados mostraron la necesidad que existe dentro de las empresas de estar en constante cambio con respecto a las tendencias del mercado, tomando como herramientas la tecnología, las redes sociales y la publicidad como estrategia efectiva para mejorar su comportamiento comercial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACHING. (2005). RATIOS FINANCIEROS. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2005/09/ratios-financieros-matematicas- financieras-1.pdf

Alvarado, B. y. (2020). Elementos Básicos de la oferta y la Demanda. Obtenido de Universidad el Cesar: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/305/1.%20Los%20elementos%20basicos%20de%20la%20oferta%20y%20la%20demanda.pdf?sequence=13&isAllowed=y

Borrero, G. M. (2017). Mercadeo, Nuevos mercados objetivos y gerencia de ventas en la apertura del siglo XXI. Santiago de Cali. Obtenido de Universidad Santiago de Cali: https://libros.usc.edu.co/index.p hp/usc/catalog/view/66/60/803-1

Castro. (2010). Las estrategias competitivas y su Importancia en la buena gestión de las empresas. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/707 3/6758

Goicochea. (2014). Ratios, Métricas e indicadores. Obtenido de https://anibalgoicochea.com/cate gory/business- intelligence/ratios-metricas-e- indicadores/

Mongue. (2010). LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y SU IMPORTANCIA EN LA BUENA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS. Ciencias Económicas. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.p hp/economicas/article/view/707 3/6758

Nadal. (2010). El Concepto de Mercado. Ciudad de México. Obtenido de http://conceptos.sociales.unam. mx/conceptos final/450 trabajo.pdf

Nuño. (2018). LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE VENTAS EN TU ESTRATEGIA COMERCIAL. Obtenido de https://agustinnuno.com/plan- ventas-estrategia-comercial/

Públicos, I. N. (2012). Principales indicadores financieros y de gestión. Obtenido de https://incp.org.co/Site/2012/age nda/7-if.pdf

Ramos. (2015). Concepto de mercados. Buenos aires: DUNKEN. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=mni5BgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&dq=mercado&ots=BgycG1UqZ&sig=a_Vaaocj_QJiiLKs8BEcCmLHDc#v=onepage&q=mercado&f=false

Rowland. (2017).10/Acento. Obtenido de Dinámica del mercado: https://acento.com.do/opinion/di namica-del-mercado- 8482369.html

Sellers. (2017). Universidad de alicante. Obtenido de la importancia de un buen Plan de Marketing para las empresas: https://www.unniun.com/la- importancia-de-un-buen-plan-de-marketing-para-las-empresas- ricardo-sellers-rubio-master-en- direccion-y-gestion-de- empresas-universidad-de- alicante

Torres. (2019). Hubspot. Obtenido de 8 indicadores de productividad en ventas que debes conocer: https://blog.hubspot.es/sales/indi cadores-productividad

Villa. (2012). Universidad Tecnologica de Pereira. Obtenido de DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA:

http://recursosbiblioteca.utp.edu. co/tesisd/textoyanexos/658812V 712.pdf

Vasquez. (1997). LAS VENTAS EN EL CONTEXTO GERENCIAL LATINOAMERICANO. Obtenido de https://ucema.edu.ar/cimei- base/download/research/59_Vas quez.pdf

Descargas

Publicado

2023-08-18

Cómo citar

Paba Santiago, S. . (2023). Los modelos de mercadeo como estrategias de mejoramiento empresarial (caso centro social y cultural del magisterio) Municipio de Ocaña Norte de Santander. Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Economicas, 11(21), 409–426. https://doi.org/10.5377/reice.v11i21.16562

Número

Sección

Artículos de Investigación