Evaluaciones electrocardiográficas del personal de la Bluefields Indian & Caribbean University

Autores/as

  • Jose Ángel Plazaola-Morice Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua https://orcid.org/0000-0001-9048-3226
  • Ismael Quesada Berra Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua https://orcid.org/0000-0001-5673-5354
  • Carlos Eliezer Ruíz Flores Ministerio de Salud de Nicaragua, Nicaragua
  • Ariadna Dayelska Allen Chávez Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua
  • Rosa Norelly Oporta Medrano Bluefields Indian & Caribbean University, Nicaragua

DOI:

https://doi.org/10.5377/wani.v38i77.14986

Palabras clave:

Alteraciones electrocardiográficas, riesgo cardiaco, enfermedad

Resumen

Un alto porcentaje de la población adulta posee alteraciones del ritmo cardiaco, a veces con presentaciones asintomáticas, convirtiéndose en un problema de salud pública que requiere constante tamizaje. La investigación es explicativa y correlacional, de corte transversal con enfoque mixto, permitió indagar sobre las alteraciones electrocardiográficas y factores de riesgos asociados que presentan los trabajadores de Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) - Bluefields. El universo fue de 200 personas, reduciéndose a una población de interés de 166 trabajadores. Se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple. La recolección de información fue a través del examen físico, entrevista y realizando electrocardiograma estándar en reposo. Se procesó la información con el software SPSS V.26 para analizarse con estadísticas descriptivas e inferenciales. Resultados: población socio demográficamente equitativa en sexo, etnia y edad, predominantemente con trabajo de oficina y alteraciones del estado nutricional (obesidad y sobrepeso), con más del 70% con al menos un tipo de hábito tóxico y presencia de más del 50% con antecedentes patológicos familiares de interés (Hipertensión y Diabetes mellitus, los más comunes). Resultados de electrocardiogramas: 24% con alteración del ritmo cardiaco (40% de los casos presentaron cardiopatía isquémica estable), predominando el sexo masculino como factor de riesgo (x2:0.047, df:2; P<0.048) para padecer enfermedades cardiovasculares. Existe la necesidad de replicar este estudio en las poblaciones con factores de riesgo como una herramienta esencial de detección temprana.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-10-05

Cómo citar

Plazaola-Morice , J. Ángel ., Quesada Berra , I. ., Ruíz Flores , C. E. ., Allen Chávez , A. D. ., & Oporta Medrano , R. N. . (2022). Evaluaciones electrocardiográficas del personal de la Bluefields Indian & Caribbean University. Wani, 38(77), 63–74. https://doi.org/10.5377/wani.v38i77.14986

Número

Sección

Salud y Servicios Sociales